Home > ESTADOS > Identifican a desaparecidas en Celaya; fueron calcinadas

Identifican a desaparecidas en Celaya; fueron calcinadas

///
Comments are Off

Autoridades de Celaya, Guanajuato, identificaron a cinco de las seis mujeres que desaparecieron recientemente, gracias a exámenes genéticos que revelaron que las víctimas fueron calcinadas.

En conferencia de prensa, la Fiscalía de Guanajuato, encabezada por Carlos Zamarripa Aguirre, confirmó que seis personas han sido detenidas en relación con el caso.

De acuerdo con el fiscal, el equipo de búsqueda logró localizar los lugares donde se encontraron los restos el 7 de marzo, y varias personas fueron detenidas en relación con el caso.

Los sospechosos, originarios de Tamaulipas y Honduras, supuestamente trasladaron a las mujeres a Juventino Rosas, donde las mataron. Además, se encontraron armas de fuego, vehículos, cartuchos y equipo táctico en el lugar.

Los detenidos supuestamente trabajaban para un grupo de delincuencia organizada en la zona Laja-Bajío. La identificación de las víctimas fue difícil debido al estado en que se encontraron los restos calcinados.

El fiscal no proporcionó detalles sobre las identidades de las víctimas identificadas ni sobre la que aún no ha sido reconocida.

Los familiares de las víctimas se manifestaron afuera del Ayuntamiento de Celaya y exigieron respuestas del alcalde Javier Mendoza Márquez sobre su respuesta al caso.

Unas 20 personas, todas ellas relacionadas con las víctimas, participaron en la manifestación y exigieron justicia.

“¡Que dé la cara!”, “¡Fuera Mendonza, fuera Mendoza!”, gritaban entre sus consignas, criticando la indiferencia del edil panista Javier Mendoza Márquez, a quien acusan de no estar haciendo nada sobre el caso.

You may also like
Brown-Forman rinde homenaje al periodismo mexicano
Reconocimiento a 16 periodistas mexicanos
El arte de disfrutar con estilo y sentido. Boehringer Ingelheim impulsa el desarrollo de 20 nuevas terapias gracias a su liderazgo en investigación clínica
Condena mediática y prisión preventiva: la historia de Antonio Luna Guerra, quien exige un juicio justo