Home > Sin categoría > Se vende el Dólar 19.60 pesos en bancos de la CDMX

Se vende el Dólar 19.60 pesos en bancos de la CDMX

///
Comments are Off

El precio del dólar este viernes 2 de mayo de 2025 se cotizó en 19.60 pesos, de acuerdo con el tipo de cambio publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Tipo de cambio hoy: ¿Cuánto vale el dólar este 30 de abril de 2025?
El Banco de México con fundamento en los artículos 8o. de la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos; 35 de la Ley del Banco de México, así como 8o. y 10 del Reglamento Interior del Banco de México, y según lo previsto en el Capítulo V del Título Tercero de su Circular 3/2012, informa que el tipo de cambio obtenido el día de hoy fue de $19.6095 M.N. (diecinueve pesos con seis mil noventa y cinco diezmilésimos moneda nacional) por un dólar de los EE. UU.

La equivalencia del peso mexicano con otras monedas extranjeras se calculará atendiendo a la cotización que rija para estas últimas contra el dólar de los EE. UU., en los mercados internacionales el día en que se haga el pago. Estas cotizaciones serán dadas a conocer, a solicitud de los interesados, por las instituciones de crédito del país.

Dólar baja antes de dato laboral EE. UU., pese a esperanzas por negociaciones comerciales
El dólar bajaba el viernes, con los inversores nerviosos ante la posibilidad de que su reciente repunte se prolongara demasiado antes de un importante informe de empleo de Estados Unidos, pero se mantenía en la senda de una subida semanal frente a casi todos sus pares.

Los dólares de Australia y Nueva Zelanda, sensibles al riesgo, se apreciaron en el comercio asiático, ya que las acciones de Europa y Asia continuaron un avance que comenzó en Wall Street con el telón de fondo de las actualizaciones de China y Japón sobre las discusiones arancelarias con el gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Esa venta de dólares se extendió luego a otras monedas y el billete verde restaba un 0.45% ante el yen, a 144,76 unidades; el euro ganaba un 0.35%, a 1.133 dólares; y el yuan “offshore” cotizaba en máximos de casi seis meses de 7.225 unidades.

Sin embargo, la divisa estadounidense sigue en camino de registrar su tercer avance semanal consecutivo. Junto con los bonos del Tesoro y las acciones de Wall Street, ha rebotado tras las fuertes caídas del mes pasado, ya que las erráticas políticas arancelarias de Trump impulsaron los temores a una recesión y minaron la confianza en los activos estadounidenses.

“El dólar se ha beneficiado de los flujos de fin de mes”, dijo Kenneth Broux, de Société Générale, agregando que también se vio respaldado esta semana por la postura moderada del Banco de Japón el jueves, así como por los sólidos resultados de los gigantes tecnológicos estadounidenses, el repunte del Nasdaq y los flujos hacia la renta variable estadounidense.