El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el martes que esperaba que Vladimir Putin avanzara para poner fin a la guerra en Ucrania, pero admitió que el líder del Kremlin podría no querer llegar a un acuerdo en absoluto, agregando que esto crearía una «situación difícil» para Putin.
En una entrevista con el programa «Fox & Friends» de Fox News, Trump afirmó que esperaba que el plan de acción de Putin se aclarara en las próximas semanas. Trump también descartó una vez más la presencia de tropas estadunidenses en Ucrania y no especificó las garantías de seguridad que, según afirmó previamente, Washington podría ofrecer a Kiev en virtud de cualquier acuerdo posbélico.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el martes que esperaba que Vladimir Putin avanzara para poner fin a la guerra en Ucrania, pero admitió que el líder del Kremlin podría no querer llegar a un acuerdo en absoluto, agregando que esto crearía una «situación difícil» para Putin.
En una entrevista con el programa «Fox & Friends» de Fox News, Trump afirmó que esperaba que el plan de acción de Putin se aclarara en las próximas semanas. Trump también descartó una vez más la presencia de tropas estadunidenses en Ucrania y no especificó las garantías de seguridad que, según afirmó previamente, Washington podría ofrecer a Kiev en virtud de cualquier acuerdo posbélico.
idente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, elogió las conversaciones del lunes en la Casa Blanca con el presidente estadunidense como un «gran paso adelante» hacia el fin del conflicto más mortífero de Europa en 80 años y hacia el establecimiento de una reunión trilateral con Putin y Trump en las próximas semanas.
Zelenski estuvo flanqueado por los líderes de países aliados, incluidos Alemania, Francia y Gran Bretaña, en la cumbre y su cálida relación con Trump contrastó marcadamente con su desastrosa reunión en la Oficina Oval en febrero.
Pero más allá de la apariencia, el camino hacia la paz sigue siendo profundamente incierto y Zelenski puede verse obligado a hacer dolorosos compromisos para poner fin a la guerra, que comenzó con la invasión a gran escala de Rusia en febrero de 2022. Los analistas dicen que más de un millón de personas han muerto o han resultado heridas en el conflicto.
Si bien las conversaciones en Washington brindaron una sensación de alivio temporal en Kiev, los combates no cesaron. Rusia lanzó 270 drones y 10 misiles en un ataque nocturno contra Ucrania, según informó la fuerza aérea ucraniana, el mayor de este mes. El Ministerio de Energía indicó que Rusia había atacado instalaciones energéticas en la región central de Poltava, donde se encuentra la única refinería de petróleo de Ucrania, provocando grandes incendios.
«La buena noticia es que no hubo ningún altercado (en la Casa Blanca). Trump no exigió la capitulación ucraniana ni cortó el apoyo. El ambiente era positivo y la alianza transatlántica sigue viva», declaró a la agencia Reuters John Foreman, ex agregado de defensa británico en Kiev y Moscú. «En el lado negativo, existe una gran incertidumbre sobre la naturaleza de las garantías de seguridad y qué tiene exactamente en mente Estados Unidos».
Los aliados de Ucrania se reunirán el martes en el formato de la llamada «Coalición de la Voluntad» para debatir el camino a seguir. Los jefes de defensa de la OTAN también debatirán las garantías de seguridad para Ucrania el martes, según informó una fuente cercana al asunto, sin dar más detalles.