Home > Entretenimiento > Camiseta 22 enciende México en julio: SKA, CUMBIA Y CORAZONES al ritmo de “Ni un segundo más”

Camiseta 22 enciende México en julio: SKA, CUMBIA Y CORAZONES al ritmo de “Ni un segundo más”

Desde las entrañas de Santiago de Chile, con la pasión tatuada en la voz y el ritmo latiendo como si fuese una segunda piel, la banda Camiseta 22 ha cruzado nuevamente el continente para pisar suelo mexicano y encender su euforia, esa misma que han cultivado en cada escenario con sudor, bandera y gratitud. En este julio de 2025, la gira que los lleva por cinco ciudades mexicanas no es solo una travesía musical: es un reencuentro con su hinchada, una declaración de amor transoceánico, una reafirmación de que el ska, la cumbia y el rock también son lenguajes de unidad y resistencia.

Camiseta 22 no es una banda cualquiera. Es una herida abierta de alegría. Una herencia del aliento colectivo que dejó Guachupé tras su receso en 2020. Tomás Maldonado y Robinson Acuña supieron que el silencio no era opción. Que el escenario seguía esperando. Y entonces formaron esta tropa de sonido y alma, esta columna sonora que hoy vibra con el disco Ni un segundo más, un canto urgente al presente, una bandera agitada con rabia y esperanza.

La visita a México, que comenzó el 1 de julio y culminará el día 12 en el emblemático Multiforo 246 de la Ciudad de México, tiene sabor a consagración. No solo porque es su segunda gira por estas tierras, sino porque en esta ocasión llegan con una madurez sonora poderosa, con un nuevo álbum que ya late en las plataformas, y con el respaldo de su creciente audiencia mexicana, la segunda más fiel después de su natal Santiago, según los registros de Spotify.

En Ni un segundo más, los corazones laten al compás de colaboraciones que son puentes sonoros entre pueblos hermanos. La canción “Viernes”, compuesta e interpretada junto a los legendarios Panteón Rococó, es un guiño directo al público mexicano, una explosión de alegría en medio del caos. Y el tema que da nombre al disco, creado junto a Los Miserables, emblema del punk chileno, suena como un puño levantado en medio de la pista de baile: celebración y protesta, amor y memoria.

“Estamos emocionados y profundamente agradecidos. Ir a México es un sueño para cualquier banda chilena, y nosotros vamos por segunda vez con el corazón lleno de gratitud y canciones para compartir con la hinchada. Sabemos que nos escuchan y nos siguen”, confiesa con humildad Tomás Maldonado, mientras alista su garganta para otra noche de canto compartido.

Robinson Acuña, siempre con la guitarra como escudo, sostiene: “México siempre ha sido una referencia. Poder confirmar varias fechas y vivir esta experiencia es algo que valoramos profundamente. Gracias al público mexicano por abrirnos las puertas, y a nuestra gente en Chile que siempre nos empuja a ir por más”.

Y es que Camiseta 22 no llega a improvisar. Su gira es una fiesta que se prepara con el alma en la maleta. Un recorrido por Izcalli, CDMX y más, donde cada acorde es un abrazo y cada estrofa, una promesa. Su historia es breve en el calendario —apenas tres años—, pero inmensa en energía: en 2022 lanzaron Un Mundo Raro, disco que incluyó a Los Auténticos Decadentes; en 2024 un vibrante álbum en vivo, y ahora, este 2025, una obra que los reafirma como una de las voces emergentes más potentes de la música popular chilena con vocación continental.

Allá donde vayan, la hinchada los sigue. Con camisetas, banderas y cánticos. Porque Camiseta 22 no solo toca: convoca, arremolina, despierta. Su ska no es solo para bailar; es también para recordar, para resistir, para no perder la ternura en medio del ruido.

En México, el eco de sus canciones ya recorre las calles. Y cada escenario que pisan se convierte en un terreno sagrado donde la música late como un corazón de multitudes. Camiseta 22 está aquí, con toda su cumbia combativa, su ska sudoroso, su rock fraterno. Y con la promesa viva de que no dejarán pasar ni un segundo más sin entregar lo mejor de sí.

Leave a Reply