Home > Sin categoría > En riesgo la población de Sonora por mal servicio de salud pública

En riesgo la población de Sonora por mal servicio de salud pública

///
Comments are Off

 

• No hay suministro de medicamentos
• No hay resultados de laboratorio

Desde el pasado 17 de junio en Guaymas, Sonora, el problema de los servicios de salud pública ha empeorado y su colapso está próximo, ya que los laboratorios encargados de la entrega de los resultados de las muestras están sin servicio.

Esto es el inicio de la cadena de prevención y salvación de vidas. De ellos depende que las enfermedades en la población se detecten a tiempo para poder tratar las que son crónicas degenerativas, inmunológicas , cancerígenas, cardiacas, entre otras para poder tratarlas, a fin de que los pacientes tengan una mejor calidad de vida.

Así lo denunciaron personal médico de la UAME de Ciudad Obregón, quienes advirtieron que se encuentran sin servicios de suministro de medicamentos, lo que pone en riesgo la vida de muchos pacientes.

Informaron que toda esta crisis que se esta viviendo en el sector salud de Sonora, obedece a que el servicio para las pruebas de laboratorio fue adjudicado en condiciones opacas a la empresa DiazLab de Martin Alfredo Guldenfinger.

El problema es más latente en Guaymas, Hermosillo y en todo Ciudad Obregón, pues no hay entrega de consumibles, es decir, no suministran equipos de diagnóstico y los pacientes están a la espera de sus resultados.

En los pasillos de las unidades médicas hay citas “hasta dentro de 15 días”, denunció un paciente, lo que significa que los enfermos de diabetes, cáncer, VIH, están sin pruebas por orden de las autoridades delegacionales.

De hecho se ha tratado de consolidar todo el servicio en un sitio que se encuentra en el municipio de Hermosillo, pero los trayectos son materialmente imposibles.

A Ángel Jiménez, paciente de urgencias, le entregaron sus resultados parciales porque no contaban con los reactivos para determinar esos parámetros, por lo que la opción era que la UMAE de Ciudad Obregón los apoyara pero sólo recibe cinco muestras diarias y exclusivamente del área de urgencias.

Está misma UMAE se negó a efectuar los estudios debido a que aun se encuentra pendiente su ampliación de contrato, ya que hay problemas también en ese servicio, se sabe por entrevistas a empleados que no quieren dar su nombre por miedo a perder su empleo, que también en ese mismo contrato quieren meter a DiazLab.