Home > Nacional > Gobierno alista plan para proteger a jitomateros ante arancel de EE. UU.

Gobierno alista plan para proteger a jitomateros ante arancel de EE. UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un plan de apoyo para los productores de jitomate, principalmente pequeños, afectados por el arancel del 17% impuesto por Estados Unidos. Adelantó que se buscarán nuevos mercados, incluido el nacional, para distribuir el producto.

Jitomate mexicano seguirá en EE. UU. pese al arancel, afirma Sheinbaum

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum Pardo aseguró que el jitomate mexicano seguirá exportándose a Estados Unidos, ya que la demanda del país vecino no puede ser cubierta por otros mercados.

“El jitomate mexicano va a seguir exportándose a Estados Unidos porque Estados Unidos tiene esa demanda y no la puede cubrir con ningún otro jitomate producido en ningún otro lugar del mundo, aún con el 17% que le incorporaron”, expresó.

Además, destacó que el impacto del arancel será absorbido principalmente por los consumidores estadounidenses:

“Para los productores que son sobre todo pequeños productores que a lo mejor no pueden absorber ese costo adicional del 17%, que además lo van a pagar los estadounidenses”.

Plan contempla fortalecer mercado interno y explorar nuevas exportaciones

Como parte de la estrategia, la presidenta explicó que se aprovechará parte de la producción para el mercado interno y se analizarán nuevas áreas de exportación:

“Una parte es para el mercado nacional, cómo podemos aprovechar ese producto y además cómo pueden buscarse otras áreas de exportación”.

Pide a empresarios enlistar inversiones en EU para negociación comercial

Claudia Sheinbaum también detalló que, durante una reunión en Palacio Nacional con representantes del sector privado, les solicitó enlistar las inversiones mexicanas en Estados Unidos, actuales y futuras, para fortalecer la posición de México en negociaciones comerciales.

“¿Qué inversiones tienen empresarios mexicanos en Estados Unidos? (…) uno de los temas que les plantee es por qué no ponemos en blanco y negro las inversiones que tienen ya planeadas en Estados Unidos”.

México y Canadá coinciden en respeto al TMEC

Sobre el conflicto arancelario, Sheinbaum informó que en su llamada con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, ambos coincidieron en la necesidad de respetar las reglas del TMEC.

Leave a Reply