Un sistema frontal se extenderá sobre la frontera noreste de México, originando lluvias muy fuertes a puntuales intensas y posibles torbellinos en Coahuila, así como chubascos en Nuevo León y Tamaulipas. Por su parte, el monzón mexicano y la divergencia en altura propiciarán lluvias muy fuertes en Sonora, Chihuahua y Nayarit; fuertes en Baja California Sur, Sinaloa y Durango; e intervalos de chubascos en Baja California.
La onda tropical núm. 28 se desplazará sobre el occidente del país, en interacción con un canal de baja presión y una circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera, generando chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en el centro y occidente, además de posibles granizadas y lluvias puntuales intensas en Guerrero. La onda tropical núm. 29 afectará el sureste mexicano, con lluvias muy fuertes a puntuales intensas en Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, y lluvias fuertes a muy fuertes en la península de Yucatán.
Prevalecerá el ambiente caluroso a muy caluroso en el norte, el litoral del Pacífico, el golfo de México y la península de Yucatán, con temperaturas que podrían superar los 45 °C en Baja California y Sonora. La onda de calor finalizará en Coahuila, Nuevo León y Oaxaca. Todas las lluvias podrían acompañarse de descargas eléctricas y caída de granizo.
Pronóstico de lluvias en México
Lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm):
Coahuila (norte y noreste)
Veracruz (sur)
Puebla (este)
Guerrero (sureste)
Oaxaca (norte, oeste y suroeste)
Tabasco
Chiapas (oeste y sur)
Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm):
Sonora
Chihuahua
Nayarit
Jalisco
Colima
Michoacán
Estado de México
Ciudad de México
Morelos
Yucatán
Campeche
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):
Baja California Sur
Sinaloa
Durango
Tlaxcala
Quintana Roo
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):
Baja California
Nuevo León
Tamaulipas
San Luis Potosí
Zacatecas
Guanajuato
Querétaro
Hidalgo
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):
Aguascalientes
Pronóstico de temperaturas máximas en México
Temperaturas superiores a 45 °C:
Baja California (noreste)
Sonora (noroeste)
Temperaturas de 40 a 45 °C:
Baja California Sur
Sinaloa (norte)
Nuevo León (este)
Tamaulipas (oeste)
Temperaturas de 35 a 40 °C:
Chihuahua
Coahuila
San Luis Potosí
Durango
Nayarit
Jalisco
Colima
Michoacán
Guerrero
Oaxaca
Chiapas
Veracruz
Tabasco
Campeche
Yucatán
Quintana Roo
Temperaturas de 30 a 35 °C:
Zacatecas (norte y sur)
Guanajuato (noreste)
Querétaro (norte)
Hidalgo (norte)
Puebla (norte y suroeste)
Morelos
Pronóstico de temperaturas mínimas
Temperaturas de 0 a 5 °C: zonas serranas de Durango, Estado de México y Puebla.
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
Pronóstico de viento y oleaje
Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h:
Sonora, Chihuahua, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca (costa) y Guerrero (costa)
Posibles torbellinos: Coahuila (norte)
Posibles tolvaneras: Baja California y Baja California Sur
Oleaje:
2.0 a 3.0 m: costas de Guerrero y Oaxaca
1.5 a 2.5 m: costa occidental de Baja California Sur, costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Chiapas
Pronóstico por regiones: Valle de México
Durante la mañana, se espera cielo medio nublado, ambiente fresco y frío con bancos de niebla en partes altas. Por la tarde, ambiente templado a cálido, cielo nublado con lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Ciudad de México y Estado de México, acompañadas de descargas eléctricas y posibles encharcamientos, deslaves e incremento en niveles de ríos y arroyos.
Ciudad de México: mínima de 14 a 16 °C, máxima de 23 a 25 °C
Toluca, Edo. Méx.: mínima de 9 a 11 °C, máxima de 20 a 22 °C
Viento: del este y noreste de 10 a 25 km/h, con rachas de hasta 40 km/h
Pronóstico del clima para el lunes 1 de septiembre
El lunes, una masa de aire frío proveniente de Estados Unidos reforzará al sistema frontal (núm 1) descrito anteriormente, que se extenderá sobre el noreste del territorio nacional, ocasionando rachas de viento de hasta 60 km/h y probabilidad de lluvias muy fuertes a puntuales intensas en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; además de un refrescamiento de las temperaturas en el norte y noreste de la República Mexicana.
Durante el martes y miércoles, dicho frente se mantendrá con características de estacionario sobre el noreste de México e interaccionará con una circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera, manteniendo la probabilidad de lluvias muy fuertes a puntuales intensas en dicha región, además de rachas fuertes de viento y descenso de temperatura en el norte y noreste del país.
El monzón mexicano y divergencia, ocasionarán lluvias fuertes a puntuales intensas en el noroeste del país.