Home > Actualidad Empresarial > Monkey, mayor marketplace de anticipo a proveedores de América Latina, continúa su expansión hacia México

Monkey, mayor marketplace de anticipo a proveedores de América Latina, continúa su expansión hacia México

///
Comments are Off

Con más de US$ 29 mil millones transaccionados desde 2016, la fintech llega al mercado mexicano con el objetivo de ampliar la liquidez para pequeñas y medianas empresas a través de su plataforma digital

Monkey es la mayor plataforma de anticipo a proveedores de Latinoamérica. Fundada en 2016, la fintech brasileña ya ha transaccionado más de US$ 29 mil millones y tiene presencia en Brasil, Chile, EE.UU. y ahora México, donde varios de sus clientes como Braskem, Gerdau, CMPC y Saint-Gobain ya tienen operaciones activas.

La plataforma conecta a grandes empresas, sus proveedores e instituciones financieras en un ecosistema digital que funciona como una subasta inversa de cuentas por cobrar, donde los bancos compiten para ofrecer las mejores tasas. Esta dinámica proporciona capital de trabajo en condiciones más ventajosas, reduciendo los costos de anticipo hasta en un 70% para pequeñas y medianas empresas.

“Desde el principio, concebimos la plataforma con escalabilidad y capacidad de adaptación a distintos mercados”, explica Gustavo Muller, CEO y cofundador de Monkey. “La expansión hacia México es un paso natural, especialmente porque muchos de nuestros clientes ya operan en diversos países de América Latina”.

Casos reales: impacto directo para las PyMEs
La falta de capital de trabajo es una de las principales barreras para las PyMEs en los mercados emergentes. Para responder a esta necesidad, Monkey desarrolló su solución de anticipo enfocada en los proveedores.

Valter Rodrigues, jubilado y representante de MecLUB, una empresa de servicios de mantenimiento, es cliente de Monkey desde 2021:

“Antes era común tardar casi 90 días en recibir el pago: realizamos el servicio, hay un tiempo para emitir la factura y luego esperamos los 60 días estándar que tienen las fábricas para pagar. Mientras tanto, nosotros ya tenemos que pagar a nuestros proveedores: hoteles, restaurantes y empleados. Con Monkey, la fábrica lanza la factura en cuentas por pagar, recibo la notificación y en dos o tres horas el dinero ya está en la cuenta. Así tengo capital de trabajo y no caigo en números rojos”.

Cristiane Antunes, de CLM Medicina del Trabajo, adoptó la plataforma durante la pandemia, cuando los plazos de pago llegaron a extenderse hasta 120 días:

“Entendimos que la solución podía ayudarnos a implementar nuevos clientes con grandes contratos, que requieren mayor inversión inicial”, comenta. Al comparar los ahorros obtenidos gracias a las tasas de Monkey, CLM logró economizar más de US$ 20 mil en los últimos cuatro años.

 

Actualmente, la plataforma de Monkey en Brasil cuenta con más de 100 instituciones financieras y el 67% de su base financiada está compuesta por PyMEs, que operan en sectores como alimentos (19%), papel y celulosa (12%), petroquímica (12%), construcción (10%) y agroindustria (3%).

Sobre Monkey:
Fundada en 2016, Monkey es el mayor marketplace de anticipo a proveedores de América Latina. Con el objetivo de democratizar el acceso al crédito, la fintech conecta a grandes empresas, sus proveedores e instituciones financieras, ofreciendo soluciones innovadoras para el anticipo de cuentas por cobrar, cuentas por pagar y tarjetas. Actualmente, la plataforma atiende a proveedores de sectores como petroquímica, metalurgia, papel y celulosa, y automotriz, entre otros, promoviendo un ciclo sostenible de crecimiento económico. Hacer clic aquí para saber más.