Home > Nacional > Sheinbaum asegura que ‘no hay señal’ de que el T-MEC vaya a desaparecer

Sheinbaum asegura que ‘no hay señal’ de que el T-MEC vaya a desaparecer

Este miércoles, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reaccionó a las declaraciones de su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, quien señaló que México y Canadá no han respetado el T-MEC, y que pronto se “renegociará”.

En este contexto, la mandataria refirió que hasta ahora no hay señales de que el Tratado México-Estados Unidos-Canadá, vaya a desaparecer, pues aseguró que por el contrario “se sigue trabajando dentro de él”.

En las pláticas que se tiene con los secretarios tanto de Hacienda como de comercio se sigue trabajando dentro del T-MEC, tan es así que nosotros fuimos favorecidos junto con Canadá en que la mayor parte de los productos no tiene aranceles por el T-MEC, esa es la interpretación que hacemos de las declaraciones del presidente Trump”, expresó.

Aunado a lo anterior, la jefa de Estado apuntó que el mandatario de EU se refería en su declaración a aquellos productos que se exportan mediante la figura de ‘nación más favorecida’, el cual no cumple con las reglas del tratado comercial.

Esto lo sabemos por las pláticas que hemos estado teniendo, el presidente Trump dice ‘eso que no cumple con las reglas de origen no cumple con el T-MEC’, y en esencia es cierto”, comentó.

¿Qué declaró Trump sobre el T-MEC?
Donald Trump en sus declaraciones valoró positivamente el T-MEC, aunque dijo que sus socios no lo han respetado y recordó que se renegociará muy pronto.

Ha sido muy efectivo (dicho tratado comercial) y sigue siendo muy efectivo, pero la gente tiene que respetarlo. Y eso ha sido un problema. La gente no lo ha respetado”, explicó Trump en el Despacho Oval durante un encuentro con el primer ministro canadiense, Mark Carney. Como saben, caduca bastante pronto. Y se renegociará muy pronto”, añadió el presidente estadunidense.

Cabe aclarar que el T-MEC, rubricado en 2018 y en vigor desde 2020, deberá ser revisado obligatoriamente antes de julio de 2026, tal y como los estipularon los tres países firmantes.

Leave a Reply